Programa de Integración Escolar (PIE)
El Programa de Integración Escolar (PIE) es una estrategia del sistema escolar, planteada por el Ministerio de Educación, cuyo objetivo es contribuir en el mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo la presencia en la sala de clases, la participación y el logro de los aprendizajes de todos y cada uno de los y las estudiantes, especialmente de aquellos que presenten una necesidad educativa especial.
El Programa de Integración, coordinado en nuestra comuna por la Psicopedagoga, María Ester Nuñez Soto, está presente en nueve establecimientos de la Corporación Municipal de Educación de Talagante: Escuela Alborada, Escuela El Pino Viejo de Lonquén, Escuela Básica Del Poniente y Liceo Polivalente,Liceo Politécnico, Escuela Tegualda, Escuela Manuel Rodríguez ,Escuela Talacanta y República de Grecia con un equipo multidisciplinario compuesto por educadores diferenciales, psicopedagogos ,psicólogos, fonoaudiólogos. Desde Marzo de 2015, se implementará en la Escuela Luis Undurraga,Escuela el Roto Chileno y Liceo Bicentenario.
Las Necesidades Educativas Especiales abordadas por este programa se definen en relación a los apoyos que requieren los estudiantes para progresar en sus aprendizajes y pueden asociarse a una dificultad específica o una discapacidad.
Originalmente, los Programas de Integración tuvieron como principal objetivo incluir a estudiantes con discapacidad y generar condiciones en las escuelas para su integración escolar. Actualmente, con la publicación del Decreto Nº 170, tienen también como finalidad contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación de todos los estudiantes. Este cambio de enfoque, se sustenta en la valoración de las diferencias individuales y en el respeto por la diversidad, en la perspectiva de una visión más inclusiva de la educación.
Para lograr esta educación más inclusiva y de calidad se plantean 3 estrategias fundamentales:
- La incorporación de profesores especialistas (educadoras diferenciales y psicopedagogas) en las aulas de clases para trabajar en conjunto con el profesor de curso, diversificando las estrategias pedagógicas y así posibilitar el aprendizaje de todos los y las estudiantes.
- El apoyo de especialistas (psicopedagogos, educadoras diferencial, psicólogas, fonoaudiólogas) en la sala de clases y fuera de ella para los y las estudiantes que presentan una necesidad educativa especial.
- El trabajo en coordinación con la comunidad escolar para favorecer el respeto a la diversidad y contribuir a una educación más inclusiva.
Los niños, niñas y jóvenes beneficiados directamente por el programa de integración presentan necesidades educativas asociadas a Dificultades específicas de Aprendizaje, Trastorno específico del lenguaje, Trastorno déficit atencional, Discapacidad intelectual o asociadas a discapacidades físicas-sensoriales.
Este programa NO entrega beneficios con recursos propios de la Corporación Municipal de Educación de Talagante.